Las comunidades de la Sierra, elaboran
la chicha de jora, la chicha del yamor, entre otras, las cuales son bebidas
elaboradas a base del maíz fermentado. Las consumen en sus festividades y
ceremonias, ya que para algunas culturas aun representa una forma de culto a
los dioses antiguos.
Las papas son históricas en el país e
igualmente muy usadas en las provincias de la Sierra. En muy pocas comunidades
se conserva aún la tradición de la pela de papa, en donde se comprueba si una
mujer está lista para casarse o no dependiendo de la cantidad de papas que
consiga pelar en el menor tiempo posible.
Todos estos productos tradicionales son
utilizados para la elaboración de platos típicos de las provincias de los
Andes, acompañados de carnes y verduras diversas. Así tenemos por ejemplo el
cuy asado, que se sirve acompañado de papas y verduras con salsa de maní.
No hay comentarios:
Publicar un comentario